Prólogo
Contexto económico
Algunos aspectos del proceso inmigratorio
El tango música popular
Orígenes de la organización laboral
1888 a 1890 años de crisis
1890 año clave para la historia argentina
La Revolución del Parque
Los primeros intentos de crear una central sindical
De la FORA a la CGT, UGT, FORA y CORA
El Partido Socialista y el derecho laboral
La huelga de inquilinos
La masacre del 1º de Mayo
Unidad y división sindical
Grito de Alcorta
Democracia y sindicalismo
Gobierno de Hipólito Yrigoyen
Creación de la organización Internacional del trabajo (OIT)
La Revolución rusa (1917)
La semana trágica
La Patagonia rebelde
Un nuevo contexto comienza a configurarse
Surge la primera CGT
Desarrollo de la CGT
La ley 11,729
CGT Nº 1 y CGT Nº 2
Contexto internacional y sus repercusiones en Argentina
El movimiento sindical y el surgimiento del peronismo
Recrudece la presión norteamericana
El 17 de Octubre
Elecciones nacionales
Gobierno de Perón junto a los trabajadores
Reforma constitucional de 1949
Segunda presidencia de Perón
La Revolución Libertadora y la resistencia obrera peronista
Recuperar los gremios para los trabajadores
El gobierno de Frondizi
Gobierno de Arturo Illia
Gral, Juan Carlos Onganía (“Revolución Argentina”)
1969, El Cordobazo
1970, Se reunifica la CGT
El Plan Cóndor
Regreso del General Perón,1973
Muere Perón y el desconcierto se apodera del país
Proceso de Reorganización Nacional
Nuevamente los trabajadores señalan el camino de lucha
A modo de conclusión
Fuentes consultadas