Introducción a la nueva ediciónPresentaciónPRIMERA PARTE: La crisis de la educación: una perspectiva a partir de la educación popularIntroducciónI, Educación popular y democraciaII, Educación popular y sociedad civilIII, Consideraciones sobre la educación popularSEGUNDA PARTE: La investigación participativa aplicada a la renovación curricularIntroducciónI, Conceptualización básica1, Caracterización de la investigación participativa2, Breve historia de la investigación participativa En el ámbito sociológico En el ámbito educativo3, Puntos críticos actuales Investigación participativa y paradigma en ciencias sociales Investigación participativa y generación de conocimiento científico Investigación participativa y metodología cuantitativa y cualitativa Investigación participativa y relaciones sujeto-objeto El rol del investigador y de la población comprometida El proceso participativo Aspectos educativos y de organización socialAnexo 1Anexo 2Anexo 3Anexo 4II, Experiencias en América Latina1, Encuadre de la participación2, Modelo Global utilizado Fases y tareas principales del Modelo Global3, Experiencias en Brasil (1980-1984) El trabajo en San Pablo El trabajo en Vitoria - Espíritu Santo (1981-1983)4, Experiencia en Panamá (1987)Anexo 5Anexo 6Anexo 7Anexo 8Anexo 9Anexo 10Anexo 11III, Consideraciones finales sobre el proceso de investigación participativa y renovación curricular1, Los agentes del proceso y los condicionamientos para una investigación participativa, Roles y Funciones La institución educadora La población meta y los docentes, Identificación de necesidades y análisis de la demanda educativa2, La investigación participativa y la educación popular de adultos El método de entrenamiento mental3, Balance crítico de las experiencias realizadasAnexo 12IV, La educación de jóvenes y adultos frente al desafío de los movimientos sociales emergentes en ArgentinaIntroducción1, Primer momento: 1984-19892, Segundo momento: 1989-2001 La década de 1990 y el proceso de implementación y consolidación del neoconservadurismo3, Tercer momento: diciembre de 2001 hasta el presente4, Desafíos y contradicciones del momento histórico presente para la educación popular de jóvenes y adultos en su relación con los movimientos sociales emergentesBibliografía