Los desvíos de la razón,

Precio habitual
€33,10
Precio de venta
€33,10
Precio habitual
€34,84
Agotado
Precio unitario
por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Prólogo, por Manuel CruzPrefacio Primera Parte, Aspectos meta-epistemológicos pertenecientes al espacio de las razonesEstudio primero: cuestiones generalesPreliminar Introducción §1La historia de la tentación filosófica de comprender el mundo PRIMERA SECCIÓN§2 La problemática elemental acerca de la posibilidad de una concepción del mundo §3 ¿Hasta qué punto es lícito hablar de una concepción del mundo? §4 El aporte de Wittgenstein a nuestro tema §5 El papel de las actitudes proposicionales en nuestra exposición §6 La reducción de la concepción del mundo a sistemas informacionales §7 Otra interpretación: espacio de posibilidades y conjunto de prácticas§8 Los términos omniabarcadores, Algunas conclusiones SEGUNDA SECCIÓN§9 Detrás de la comprensión: primera parte §10 Detrás de la comprensión: segunda parte §11 Las conclusiones de los dos últimos apartados y la respuesta a nuestra pregunta: ¿es posible aspirar a una «comprensión del mundo»? §12 Compresión y mito de «lo dado» §13 El recurso del mito del origen §14 Algunas cuestiones que están relacionadas con el mito del origen, La desmedida intelectualización del mundo §15 Apéndice, La concepción del mundo y lo místico del mito del origenEstudio segundo: la legitimidad del espacio de razonesPreliminar Introducción §16 El discurso especulativo: una breve aproximación a la temática PRIMERA SECCIÓN§17 Aspectos constitutivos del discurso especulativo §18 El cambio de actitud hacia la filosofía especulativa§19 El conflicto entre la autoridad del fenómeno y pensamiento especulativo visto a través de la primera crítica de Hegel a Kant: el problema de las antinomias §20 El conflicto entre la autoridad del fenómeno y pensamiento especulativo visto a través de la primera crítica de Hegel a Kant: la relación entre el predominio del concepto o de la existencia §21 La cuestión del mito de «lo dado» en relación con la pugna entre los sistemas de Kant y Hegel §22 La tensión esencial y el problema de la exclusión como raíz de la constante pugna entre sistemas