Envejecer participando,

Precio habitual
€14,82
Precio de venta
€14,82
Precio habitual
€15,60
Agotado
Precio unitario
por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Indice:IntroducciónCAPÍTULO 1, Envejecimiento activo: Estado de la cuestión 1, De las teorías de la vejez, al envejecimiento activo 2, Bases teóricas del envejecimiento activo 3, Marco Institucional y Aproximación conceptualCAPÍTULO 2, La participación: Herramienta clave del envejecimiento activo 1, Participación: Un concepto multidimensional 2, Programas y experiencias de participación social de personas mayoresCAPÍTULO 3, El proceso de participación del proyecto Entre mayores 1, Proyecto Entre Mayores: Diseño y Desarrollo 2, Diseño del Proyecto 3, Metodología: El acompañamiento y la transferencia de saberes 4, Desarrollo del Proyecto Entre Mayores: Mayores en la Comunidad 4,1, Presentación del Proyecto Entre Mayores: Mayores en la comunidad 4,2, Grupos de discusión 4,3, Actividad Formativa 4,4, Evaluación del periodo formativo 4,5, Elaboración de la Guía de Recursos socio-culturales de Talavera de la Reina 4,6, Diseño y realización de las Jornadas de difusión y presentación de la guía de recursos socioculturales para mayores de Talavera de la ReinaCAPÍTULO 4, Justificación metodológica del proyecto 1, Introducción 2, Diseño general del proyecto: fases y procedimiento 3, Metodología de evaluación del proyecto 3,1, Perspectiva metodológica 3,2, Diseño metodológico de la evaluaciónCAPÍTULO 5, Evaluación y análisis de la actividad formativa 1, Características socio-demográficas del grupo 2, Niveles de satisfacción con la estructura general de la actividad formativa 3, Evaluación de los módulos formativos 3,1, Módulo Habilidades Sociales 3,2, Módulo de Desarrollo Comunitario y Animación Sociocultural 3,3, Módulo de Participación Ciudadana 3,4, Módulo de Envejecimiento Activo 3,5, Módulo de Métodos y Técnicas de Investigación Social: la entrevista 3,6, Valoración media del Programa Formativo 4, El profesor como variable determinante 5, Principales perfiles de valoración por edad y sexo 6, A modo de conclusiónCAPÍTULO 6, Análisis de los discursos de los participantes 1, El escenario de partida 1,1, Las necesidades socio-culturales de la población mayor 1,2, Los proyectos dirigidos a la población mayor 1,3, La percepción del colectivo: autopercepción e imagen colectiva 1,4, Intereses y capacidades del grupo 2, El escenario a mitad del periodo: El cambio de rol 2,1, Proyectos y necesidades de la población mayor 2,2, Proyectos gestionados por la población mayor 2,3, Autopercepción del grupo 2,4, Nivel de conocimiento del proyecto 2,5, El proceso de cambio: debilidades y fortalezas 3, El escenario final: La visión global del proyecto 3,1, El discurso instrumental pasivo: Formación y aplicación práctica 3,2, Apertura a la Comunidad: De mirar hacia dentro a mirar hacia fuera 3,3, Empoderamiento y aumento de capacidades: Autopercepción vital de capacitación 3,4, Deseo de participación efectivaCAPÍTULO 7, ConclusionesReferencias bibliográficasAnexos ANEXO 1: Modelo de cuestionario ANEXO 2: Modelo de entrevista ANEXO 3: Calendario de entrevistas