Procedencia de los textosPrólogo: José Luis Romero y el pensamiento histórico de las crisis, por Julián Gallego Parte I: IntroducciónLas concepciones historiográficas y las crisisHistoria y realidadEquilibrio y crisis en las estructuras histórico-socialesLas crisis y las actitudes históricas Parte II: InterpretacionesHeródotoPolibioDante AlighieriLa crisis en el orden del mundoFlorencia y el orden comunalEl destino de ItaliaLa crisis del papadoLa crisis del ImperioLa crisis en el orden del trasmundoOmisión del trasmundoElusión del ordenLa razón ensoberbecidaPrimacía del mundoMilitancia frente a la crisisNicolás MaquiaveloTomás CarlyleBartolomé MitreHistoriografía y crisisLa crisis de 1852Mitre: el historiador y el políticoParte III: CrisisLa crisis en el mundo medievalLa crisis en el mundo actualDel apogeo a la crisisLa crisisLa crisis de los sistemasLa crisis de las actitudesLa crisis hoy: el disconformismoLa crisis en el mundo latinoamericanoEl problema de la transculturaciónLos caracteres de la situación latinoamericanaEl impacto de las ideas de la IlustraciónEl impacto del positivismo liberalEl impacto del socialismoProposiciones generales