Prólogo (por Fernando González Rey)PARTE I, Contextos y personas Capítulo 1: El arquetipo de la psicología soviética: del estalinismo de los años 1930 a la ?ciencia estalinista? de nuestros días (por Anton Yasnitsky)? Disciplinas psiconeurológicas en la Unión Soviética de los años 1920? La psicología soviética como una ?ciencia estalinista? de los años 1930 a nuestros días? Arquetipo de la psicología rusa contemporánea (décadas de 1990-2010): un bosquejo de retrato1, Centralización y control2, Camarillas y mecenazgo,3, Ritualismo4, Brecha entre la teoría y la práctica5, Aislacionismo intelectual y lingüístico6, Cultismo y hagiografías? Narrativa crítica vygotskiana reescrita contra el fondo de la historia de la ?ciencia estalinista? Capítulo 2: Unidad en la diversidad: el círculo de Vygotski-Luria como una red personal informal de académicos (por Anton Yasnitsky)? El relato de la ?escuela de Vygotski-Leóntiev-Luria?? El círculo Vygotski-Luria como una red personal informal? Fase uno (1924-1927): Prehistoria del círculo Vygotski-Luria? Fase dos (1927-1931): Formación del círculo Vygotski-Luria? Fase tres (1931-1934): El círculo Vygotski-Luria y el inicio de la especialización y la separación (Moscú?Járkov?Leningrado)? Fase cuatro (1934-1936): Los círculos vygotskianos y desintegración del programa original de investigación? Fase cinco (1936-1941): Inicio de la ?Escuela Vygotski-Leóntiev-Luria?Capítulo 3: Deconstruir la narrativa de victimización a Vygotski: una revisión de la ?prohibición estalinista? a la teoría vygotskiana (por Jennifer Fraser y Anton Yasnitsky)? Deconstruir la narrativa de la ?prohibición a Vygotski?? Por qué la narrativa de la ?prohibición a Vygotski? es problemática? Manejar las prohibiciones ?oficiales?: los mecanismos de la censura soviética? Declinación de la tasa de publicaciones de Vygotski: ¿significados múltiples?? La paidología como posible culpable: el decreto de 1936? Legado póstumo de Vygotski y los muchos significados de ?prohibición? PARTE II, Textos y legado Capítulo 4: El Vygotski publicado: quién escribió a Vygotski y qué escribió en realidad (por René van der Veer y Anton Yasnitsky)? Historial de las publicaciones en inglés? Obras psicológicas de Vygotski publicadas de 1924 a 1936: aspectos generales? El caso de Pensamiento y habla (1934)? Autoevaluación de Vygotski? Documentos oficiales y publicaciones autobiográficas de Vygotski? Documentos privados y correspondencia de Vygotski? ?La obra perdida?? Conclusión: obras fundamentales de VygotskiCapítulo 5: El Vygotski no publicado: una visión general del archivo personal (1912-1934) (por Yekaterina Zavershneva)? Principales razones para estudiar el archivo familiar de Vygotski? Características generales de las notas personales? Los documentos de archivo más importantes: series de notas, cuadernos y libretas, notas aisladas y cartas? Notas de los años 1912 a 1930? Notas de 1930 a 1934? La última nota de VygotskiCapítulo 6: ?El camino a la libertad?: Vygotski en 1932 (por Yekaterina Zavershneva)? Esquema del libro no escrito de Vygotski El problema de investigar la consciencia? Notas sobre el problema ?psicofísico? (el problema cuerpo-mente)? Propuestas para las ponencias de los colaboradores de VygotskiPARTE III, Holismo y trasnacionalismo Capítulo 7: Traducir a Vygotski: algunos problemas de la ciencia trasnacional vygotskiana (por René van der Veer y Anton Yasnitsky)? Una historia trasnacional de Vygotski en contexto? Contacto en Francia? Vínculos anglosajones: una historia de la Guerra Fría? La red trasnacional vygotskiana en acción? Tipología de los textos de Vygotski y fuentes de error? Tipos de errorInexactitudesSupresión de términos o pasajes Supresión de nombresReferencias no identificadas o suprimidasInsercionesMúltiples retraducciones? Conclusión: los Seis Mandamientos para el traductor,Capítulo 8: ¿Tenían ilusiones los uzbekos? La controversia Luria-Koffka de 1932 (por Eli Lamdan y Anton Yasnitsky)? Aleksandr Luria: ?¡Los uzbekos no tienen ilusiones!?? La historiografía del problema? Las expediciones al Asia Central de 1931 y 1932? Kurt Koffka: ?¡Los uzbekos sí tienen ilusiones!?? ¿Por qué no fue publicado el estudio de Luria? La recepción de la investigación del Asia Central en la URSS en los años 1930? ¿Por qué Luria interpretó los datos de ese modo? El caso del marxismo vulgar de Vygotski y Luria? ¿En realidad qué (no) vio Luria en Asia Central en 1931-1932? La psicología histórico-cultural de Wertheimer y KoffkaCapítulo 9: Una historia trasnacional de El inicio de una hermosa amistad: nacimiento de la psicología Gestalt histórico-cultural de Aleksandr Luria, Kurt Lewin, Liev Vygotski, y otros (por Anton Yasnitsky)? 1925-1929: Los viajes a Europa de Vygotski y Luria y sus consecuencias? 1929-1930: El IX Congreso Internacional de Psicología y la ?Revolución holística?? 1930-1931 y después: Las migraciones de los gestaltistas alemanes? Década de 1930: ?Revolución holística? en clave lewiniana? 1934-1936: El Festschrift a Vygotski nunca realizado? 1936: ?Topologische Meeting, Moskau/Charkow?? Epílogo: La ?ciencia estalinista? en acciónPARTE IV, Vygotski en castellano: lecturas y usos Capítulo 10: Versiones tempranas de Vygotski: su recepción en la Argentina (1935-1974) (por Luciano Nicolás García)? Vygotski y la psicofisiología de la conciencia: Emilio Troise y Konstantín Gavrílov (1935-1960)? Vygotski, la dislexia y el aprendizaje infantil: Berta Braslavsky, Julio Bernaldo de Quirós y Juan Azcoaga (1942-1971)? Vygotski según la psiquiatría comunista (1962-1974): José Itzigsohn, Jorge Thénon y Adolfo Lértora? ConclusionesCapítulo 11: Hacia el canon: Vygotski en España y Argentina (1978-1991) (por Luciano Nicolás García)? Vygotski trasnacional: de la URSS a Occidente vía EE,UU,? Vygotski en la España de la transición democrática,? Vygotski y los comunistas argentinos? Vygotski en castellano luego de 1985? ConclusionesCapítulo 12: Vygotski en México: una travesía bibliográfica y otros temas breves (por Efraín Aguilar)? Años 1970? Años 1980? Años 1990? Años 2000? Recepción de las ideas de Vygotski? Su apropiación? Su distorsión? El blog ?Vygotski traducido al español?? ConclusionesEPÍLOGO Capítulo 13: ?Perdido en la traducción?: hablar de sentido, significado y consciencia (por Anton Yasnitsky y René van der Veer)APÉNDICES Apéndice A: Bibliografía de las obras publicadas de Vygotski, Obras publicadas de Vygotski: una (casi) definitiva bibliografía(por René van der Veer y Anton Yasnitsky)? Publicaciones de 1916 a 1923? Publicaciones de 1924 a 1933? Publicaciones póstumas (es decir, 1934 y después) y publicaciones extranjerasApéndice B: ? Publicaciones de Vygotski y publicaciones paidológicas soviéticas en 1924-1936Apéndice C:? El Círculo Vygotski-Luria: protagonistas claveApéndice D:? Fuentes de archivo y documentalesReferencias