Leonardo Funes, Palabras preliminares Inauguración Melchora Romanos, Discurso inaugual del XVIII Congreso por la Presidenta de la Comisión Local OrganizadoraAldo Ruffinatto, Discurso de apertura del XVIII Congreso por el Presidente de la AIHLaura Scarano, Palabras de la Presidenta de la Asociación Argentina de Hispanistas en el acto de inauguración del XVIII Congreso de la AIH Conferencias plenarias Antonio Gargano, La Celestina y el otoño de la Edad MediaChristoph Strosetzki, El invento en el Siglo de Oro españolPaul Julian Smith, Ficciones de la crisis: novela, cine, televisiónJosé Luis de Diego, Libros y literatura en el espacio latinoamericanoJosé Martínez Millán, Evolución de la Monarquía hispana: de la Monarchia universalis a la Monarquía católica (siglos xvi-xvii)Concepción Company Company, Estandarización cultural y marginalidad lingüística, El siglo xvii: una gran paradoja en la historia de la lengua española Paneles El arte de novelar cervantino: Homenaje a Isaías Lerner, I, Autoridades y colegasJosé Manuel Lucía Megías, La mirada cervantina de un maestro: Isaías Lernes (un homenaje a las Novelas ejemplares)Aldo Ruffinatto, En el texto del QuijoteLuce López Baralt, El tal de ShaibedraaEl arte de novelar cervantino: Homenaje a Isaías Lerner, II, Discípulos y nuevas generacionesJulia DOnofrio, La enfermedad como monólogo, la salud como diálogo, Melancolía, arrogancia y experiencia del otro en El amante liberal de CervantesOr Hasson, Locura e ingenio: los frenéticos de Huarte de San Juan entre la teoría (médica) y la práctica (narrativa)Juan Diego Vila, ¿Murmuración o ejemplaridad? En torno a los juegos elocutivos de las Novelas Ejemplares: El caso de los gitanosLos noventa años del Instituto Amado Alonso y la vigencia de la Filología en la ArgentinaDaniel Link, Pedro Henríquez Ureña: filología y comparatismoGuiomar Elena Ciapuscio, Filología y Lingüística en los primeros tiempos del InstitutoNuevas perspectivas en los estudios hispanomedievales: celebrando 40 años de La corónicaEmily C, Francomano, Celebrando 40 años de La corónica, A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures and CulturesJonathan Burgoyne, La corónica: una revista laica hoy y mañanaRyan Giles, Las nuevas y viejas tecnologías del manuscrito: comentarios sobre el códice digital del Auto de los reyes magosLucia Binotti, Un brindis para La corónicaCortázar a los 50 años de RayuelaMario Goloboff, Cortázar a los 50 años de RayuelaAdriana A, Bocchino, Rayuela, 50 añosIII Encuentro de Presidentes de Asociaciones Nacionales de HispanistasJean-François Botrel, Informe del tercer encuentroEncuentros de investigadores Literatura española, Edad Media: Hugo O, Bizzarri y Aengus WardLiteratura española, Siglo de oro: Fernando Copello e Isabel Pérez CuencaLiteratura española moderna y contemporánea: Gladys Granata de Egües y Laura ScaranoLiteratura latinoamericana colonial: Blanca López de Mariscal y Sonia V, RoseLiteratura latinoamericana contemporánea: Rose Corral, Ángeles Mateo del Pino y María Alejandra TorresTeoría e historia literarias: Luis Beltrán Almería y Miguel Ángel Garrido GallardoLengua y lingüística: Jairo Javier García Sánchez y Elisabetta PaltrinieriPresentacionesJosé Manuel Lucía Megías, El Festival Cervantino de Azul: Soy QuixoteAurora Egido y Rosa Pellicer, Ínsula en Buenos Aires, Presentación del monográfico Luces argentinasÍndices de las comunicaciones