Prologo: La singularidad de las instituciones escolares en un contexto donde están cambiando los sentidos educativos, por María Elsa Chapato; Introducción, por Analía Errobidart; Capítulo 1: Supuestos con los que llegamos a la escuela, por AAVV; Capítulo 2: Trazos que dan forma a una escuela secundaria creada con la intención de producir inclusión social, por Analía Errobidart, Mariángeles Glok Galli y Marianela Recofsky; Capítulo 3: La trama social que ¿sostiene? la escolaridad: la ampliación de la obligatoriedad y los programas sociales, por Paula Martínez Stoessel; Capítulo 4: Los sentidos que orientan la toma de decisiones de gestión educativa bajo el mandato de inclusión social, por Analía Errobidart; Capítulo 5: Los jóvenes en la escuela secundaria: de cómo desnudar la realidad educativa, por Gabriela Casenave; Capítulo 6: ¿Enseñar? Posibilidades y prácticas docentes en una configuración escolar emergente, por Gastón Marmissolle; Bibliografía, Anudamiento de ideas y algunas reflexiones para el cierre