Agradecimientos ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 11Palabras preliminares ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 13Prólogo, por Valter Bracht,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 151, El problema del cuerpo y el sujeto pedagógicopor Carlos Cullen ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 212, Los lenguajes de la educaciónpor Carlos Skliar,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 253, La transmisión como donación: el cuerpo educadorpor Daniel Berisso,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 434, La escuela como preguntapor Silvia Duschatzky ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 575, La gestión directiva como gestión pedagógica,Gestión: potencia de la gesta del deseopor Paula M,Vainikoff,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 656, Problemas para pensar el campo disciplinar de laEducación Físicapor Oscar Minkévich,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 757, Interpelaciones epistemológicas de la Educación Física,Estado de la cuestión e interrogantespor Adrián Ferreira y R, Maximiliano Cacace Bach,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 838, Saber disciplinar y saber didáctico en Educación Física:entre epimeleia y transmisión en la cultura corporalde movimientopor Raúl Gómez,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 1019, El ejercicio de la crítica en la Educación Física, Reflexiones desde la práctica de la investigaciónpor Carlos Carballo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 123Índice10, Perspectivas, actores y prácticas en la historia de laEducación Física en Argentina, Alcances y limitacionesde una matriz disciplinarpor Ángela Aisenstein,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 13911, Las feministas y sus miradas sobre la cultura físicay la Educación Física femenina en la Argentina,primeras décadas del siglo XXpor Pablo Ariel Scharagrodsky,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 15512, Hacia una pedagogía sexuada para la justiciapor Graciela Morgade,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 16913, El cuerpo y los cuerpos en la Educación Físicapor María Luisa Pfeiffer,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 18914, Cuerpos, contratos y capacidades, La formación de personascon discapacidad como docentes de Educación Físicapor Emiliano Naranjo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 20515, Capaz, no saber de la discapacidad y preguntarle cómose llama, es un buen comienzopor Sandra Katz,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 21116, El cuerpo: eso que somospor David Beer y Jorge Miramontes,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 22717, Saber del cuerpo y escolarización, Apuntes para pensaruna Educación Física en transiciónpor Raumar Rodríguez Jiménez,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 23918, La educación del cuerpo en los márgenes: campos deintervención y campos de saber, Ciencia, cuerpo y pedagogíaen la perspectiva de la Teoría de la Educación Físicapor Martín Uro,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 25119, Tradiciones y emergencias en el campo de las prácticascorporales contemporáneas, Perspectivas y tensionespara pensar la enseñanza de la Educación Físicapor Martín Scarnatto,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 26720, Contribuciones innovadoras de la Praxiología Motrizal campo de la Educación Físicapor Jorge Ricardo Saraví,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 28321, Praxiología motriz, Lógica interna, sistema y estructuracomo herramienta de análisis para la enseñanza de losdeportes de cooperación y oposición: ejemplo en voleibolpor José Fotia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 29122, Modelos teóricos explicativos del aprendizaje motor,Breve reseña históricapor Albert Batalla Flores,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 30323, Juego y Educación Física, Vidas paralelas: Huizingay Romero Brestpor Fernando Auciello,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 32124, El equipo justopor César R, Torres y Jesús Ilundáin-Agurruza ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 329Epílogo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 359Acerca de los autores,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 363